Ambas entidades asumen la responsabilidad de sembrar en las nuevas generaciones una conciencia clara sobre el papel fundamental que juega la competencia en el desarrollo económico y el bienestar social del país.
La Universidad Católica Nordestana (UCNE) y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia) firmaron convenio de colaboración, a través del cual ambas entidades asumen la responsabilidad de sembrar en las nuevas generaciones una conciencia clara sobre el papel fundamental que juega la competencia en el desarrollo económico y el bienestar social.
El rector de la UCNE, reverendo padre doctor Isaac García de la Cruz, destacó la importancia de esta alianza para fortalecer la formación académica en materia de competencia y contribuir al desarrollo profesional de los egresados.
“El conocimiento en materia de competencia es clave para el desarrollo de profesionales capaces de afrontar los desafíos del mercado actual. A través de este convenio, reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer una formación integral, brindando a nuestros estudiantes las herramientas necesarias para contribuir al crecimiento económico y social del país”, expresó el reverendo.
En tanto, que la presidenta del Consejo Directivo de Pro-Competencia, María Elena Vásquez Taveras, explicó: “Hoy no solo firmamos un documento; consolidamos un compromiso con la educación, la investigación y el desarrollo de una cultura de libre y leal competencia en la República Dominicana. Este acuerdo simboliza la sinergia entre la academia y la política de competencia, dos pilares fundamentales para la construcción de mercados más justos, eficientes e innovadores”.
Aspectos claves del convenio
Este convenio establece iniciativas esenciales como la incorporación del Derecho de la Competencia en los planes de estudio en carreras como Derecho, Economía, Administración de Empresas y Negocios; el desarrollo de programas académicos especializados, incluyendo un diplomado y una maestría en Derecho de la Competencia, para formar expertos en el área; capacitación continua para estudiantes y docentes, con módulos de actualización en derecho y política de competencia.
El acuerdo también contempla programas de pasantías para los estudiantes de la UCNE en Pro-Competencia, mientras que la UCNE ofrecerá descuentos para los colaboradores de la institución en las carreras de grado, postgrados y diplomados y cursos formativos de ciclos cortos. Además, incluye el intercambio de profesores, investigadores y materiales académicos, entre otros aspectos.
“Con esta alianza, reforzamos la premisa de que la educación es la herramienta más poderosa para transformar la sociedad. No podemos aspirar a una economía más competitiva sin profesionales capacitados para comprender y aplicar sus principios. No
podemos construir mercados más justos sin ciudadanos informados que defiendan sus derechos”, enfatizó la presidenta del Consejo Directivo de Pro-Competencia.